Vacunación frente a la gripe. Inicia el 20 de octubre
La campaña de vacunación frente a la gripe inicia el 20 de octubre para reducir el impacto de la enfermedad en la comunidad. Si tú tienes más de 65 años, o estás embarazada, o padeces alguna enfermedad crónica (respiratoria, cardiovascular, diabetes, etc.) y/o tienes un menor de esta edad con algún factor de riesgo:
Vacúnate contra la gripe
No olvides solicitar cita previa en tu Centro de Salud (el más próximo de tu residencia de empadronamiento). En el Casco Histórico de Zaragoza en:
Centro de Salud de San Pablo en c/Aguadores 7.
Centro de Salud de Rebolería en Plaza de Rebolería.
Centro de Salud Puerta del Carmen en Paseo María Agustín, 12.
Contra-Congreso, XII Jornadas de Gestión y Evaluación de Costes Sanitarios
Los días 22, 23 y 24 de octubre los Consejeros de Salud de todas la comunidades autónomas del estado se reunirán en Huesca en las XII Jornadas de Gestión y Evaluación de Costes Sanitarios, cuyo lema es “Iniciativas en evaluación y coste efectividad. ¿Qué estamos aprendiendo de la crisis?”.
Los diversos colectivos sociales de Aragón en defensa de la sanidad pública y universal, y contra su privatización considera este congreso como una forma más de seguir avanzando en la estrategia para la destrucción del sistema público de salud y su privatización. Por lo cual convocan:
18-20h. Charla-Debate:»Estrategias para el Desmantelamiento y Privatización de la Sanidad”.
En la AVV Juan de Lanuza (Barrio de Santo Domingo y San Martín, c/ Ramón J. Sender, 7-9, Huesca)
A cargo de la Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad (CAS Madrid) y la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Madrid)
La Plataforma Salud Universal sobre los Derechos Humanos y el Real Decreto Ley 16/2012 que acaba con la Salud Universal del Sistema Sanitario Español:
Derechos Humanos y Europa:
La asistencia sanitaria, como parte del derecho a la salud, es un derecho universal e igualitario reconocido por la Declaración de Derechos Humanos, algo que no ha respetado el RD 16/2012 que expulsó del sistema sanitario a las personas inmigrantes en situación irregular. Y esto no es algo que defienda solo nuestra plataforma, en una carta enviada al Gobierno en noviembre de 2013, que firmaban también diversos expertos de la ONU, estos decían al gobierno: «los cambios adoptados por el Gobierno de España en 2012, que reducen el acceso al sistema de salud pública, no cumplen con las obligaciones de derechos humanos del país”. Entre estos expertos se encontraba la Relatora Especial de Naciones Unidas sobre la pobreza extrema y los Derechos Humanos, Magdalena Sepúlveda que en abril de este año en el mismo sentido declaraba en Ginebra refiriéndose a la situación en el Estado Español: “Los incidentes de los que me han informado, que resultan en la falta de tratamiento para migrantes pobres e indocumentados –u otras personas obligadas a pagar incluso si residen legalmente en el país– son inaceptables” y añadía: «Ha llegado la hora de que el Gobierno de España cambie de rumbo”. Continuar leyendo «Derechos Humanos, Europa y el RDL 16/2012»
Asistencia sanitaria para personas sin tarjeta sanitaria en Aragón
Desde del 1 septiembre del 2012, la atención sanitaria en Aragón ha dejado de ser universal. Impuesto por el Partido Popular (PP) y el Partido Aragonés (PAR).
Actualmente para recibir asistencia sanitaria puedes ingresar al Programa Aragonés de Protección Social de la Salud Pública, para personas sin tarjeta sanitaria e inmigrantes (extranjeros comunitarios y extracomunitarios) en situación irregular administrativa («sin papeles») y sin Seguridad Social o seguro privado que habitan en Aragón. Con validez de un año y con posibilidad de renovación.
PUEDEN ACCEDER Todas las personas que residen en Aragón de forma estable y sin recursos económicos suficientes.
SE TRAMITA EN Tu correspondiente Centro de Salud. En el Casco Histórico de Zaragoza en: i. Centro de Salud de San Pablo en c/Aguadores 7, ii. Centro de Salud de Rebolería en Plaza de Rebolería iii. Centro de Salud Puerta del Carmen en Paseo María Agustín, 12
Jornada de Donación de Sangre. 14 junio, desde 18:00h. C/San Pablo 23, local.
El viernes 14 de junio, coincidiendo con el Día Mundial del Donante de Sangre, se realizará en las instalaciones de la AVV Lanuza Casco Viejo (c/ San Pablo 23, local) una jornada abierta de donación de sangre de 18:00 a 21:30h.
La donación de sangre dura unos 10 minutos. Para ser donante hace falta tener de 18 a 65 años, pesar más de 50 kilos y gozar de buena salud. Los hombres pueden donar sangre cada tres meses y las mujeres cada cuatro.
En abril de este año se produjo un desequilibrio en las reservas en el Banco de Sangre de Aragón. Especialmente en las del grupo 0, positivo y negativo, y el grupo A negativo. Solo se puede asegurar un suministro suficiente de sangre mediante donaciones periódicas y voluntarias.
El Día Mundial del Donante de Sangre sirve para concienciar sobre la necesidad de disponer de sangre y productos sanguíneos seguros y para agradecer a quienes donan sangre de forma voluntaria y no remunerada su altruismo, que permite salvar vidas. Permite aumentar la esperanza y la calidad de vida de pacientes con trastornos potencialmente mortales, así como llevar a cabo complejos procedimientos médicos y quirúrgicos. También desempeña un papel esencial en la atención materna y perinatal.
A continuación reproducimos la nota de prensa que la Plataforma Salud Universal, de la cual esta asociación es integrante, sobre los efectos del RDL 12/2012 en Aragón:
Más de sesenta organizaciones, integradas en la Plataforma Salud Universal, denuncian los efectos derivados de la entrada en vigor del RDL 16/2012 en Aragón
Plataforma por la Salud Universal. Comparecencia en las Cortes de Aragón. 2oct2012
La Asociación de Vecinos Lanuza Casco Viejo como integrante de la Plataforma por la Salud Universal suscribe todos los argumentos que se han presentado ante la comisión de comparecencias de las Cortes de Aragón el día 2 de octubre del 2012, y que a continuación se reproducen:
Señoras y señores diputados, … Comparecemos en nombre de la Plataforma Salud Universal, integrada por más de treinta asociaciones ciudadanas (partidos políticos, organizaciones de inmigrantes y de apoyo a inmigrantes, sindicatos mayoritarios, organizaciones vecinales, organizaciones médicas, etc.).
El motivo de la comparecencia, como ustedes ya conocen, es plantear nuestra preocupación y disconformidad con la aplicación en Aragón, en contra de lo que dispone el Estatuto de Autonomía, del Real Decreto Ley 16/2012 de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud, que deja a las personas inmigrantes en situación administrativa irregular y a los comunitarios sin medios económicos acreditados sin acceso al sistema sanitario público en condiciones de igualdad con el resto de la ciudadanía. Continuar leyendo «La plataforma por Salud Universal reclama “que se continúe prestando asistencia sanitaria y farmacéutica a los inmigrantes en igualdad de condiciones”»
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.