La Asociación de Detallistas del Mercado Central invita a sus visitas guiadas gratuitas a las instalaciones del Mercado Central de Zaragoza.
Visita guiada de lunes a viernes a las 10.30 horas.
Número máximo de personas por turno: 25.
Duración de la visita: 45 minutos aproximadamente.
Fechas: del 18 de julio al 11 de agosto y todo el mes de septiembre hasta el 14 de octubre de 2016.
Inicio en la fachada norte (murallas romanas). Introducción histórico – artística.Visita a la planta semisótano explicando el proceso de recepción y conservación de los alimentos. Visita a la zona de ventas, fachada principal y laterales destacando los aspectos histórico artísticos y comerciales. Despedida.
Imprescindible concertar día y fecha dirigiendo un correo electrónico a asociación@mercadocentralzaragoza.com , indicando número de personas, responsable y teléfono de contacto. La visita se considerará confirmada cuando se remita un correo desde la asociación indicando el día y hora.
Financiadas por la Presupuestos Participativos 2016
Junta Municipal del Casco Histórico / Ayuntamiento de Zaragoza
La Junta Municipal del Casco Histórico convoca a los
Vecinos del entorno c/Las Armas, c/Casta Álvarez y Callejón de Sacramento
a participar en una reunión para tratar los problemas y soluciones respecto a las quejas recibidas sobre la
SATURACIÓN DE ACTIVIDADES EN LOS ESPACIOS PUBLICOS entorno a las mismas calles, el próximo martes 12 de julio, a las 19:30h en las instalaciones de la Junta Municipal, c/San Pablo, 37, 50003.
Además participarán representantes de las áreas del ayuntamiento competentes en este tema y entidades sociales relacionadas.
Queremos llenar la calle Mariano Cerezo de color y convivencia. Vamos a decorarla durante las Fiestas Populares del Gancho de manera especial con los vecinos y vecinas. Banderines, macetas y más cosicas que se nos ocurran entre todas adornarán la calle.
Haremos los talleres de banderines en el Servicio de Mediación (c/San Pablo 75) el martes 14 de junio a las 10.30 y el jueves 16 de junio a las 17.30, con cafecito después incluido. Puedes venir a uno solo o a los dos!.
Y el miércoles 22 de junio, a las 12.00 de la mañana, saldremos a la calle a decorarla conjuntamente con los vecinos y vecinas.
¿Te sumas al Pon Bonita la Calle Cerezo?, Por favor, si vas a venir a los talleres… avísanos (por teléfono 976 97 81 16, whatsapp 608 197 481 o en persona c/San Pablo 75) para calcular espacio, materiales y café.
Reglamento presupuestos participativos 2016- Junta Municipal distrito Casco Histórico
La Junta Municipal del Distrito Casco Histórico remite el reglamento para la votación de los proyectos candidatos a ser financiados por los presupuestos participativos de la misma Junta Municipal, con el fin de que los vecinos expreséis posibles sugerencias de mejora de dicho reglamento hasta el próximo lunes 30 de mayo hasta las 9 de la mañana, al correo junta-historico@zaragoza.es .
La votación se llevará acabo el 31 de mayo de 2016 de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:30 horas, en el Hotel de Entidades (Avda. César Augusto, 72, local).
Todas las propuestas de proyectos estarán expuestas, del 25 al 30 de mayo en los siguientes lugares:
– JUNTA MUNICIPAL DE CASCO HISTÓRICO, C/ San Pablo nº 37, De lunes a viernes de 8:30 a 13:30
– CENTRO DE HISTORIAS, Plaza San Agustín nº 2, De martes a sábado de 10: a 14:00 y de 17:00 a 21:00, el domingo de 10:00 a 14:30, el lunes cierra como todos los museos.
– CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DEL AGUA Y DEL MEDIO AMBIENTE, Pº Echegaray y Caballero nº 18, De Lunes a viernes de 9:30 a 20:30 y sábados de 9:30 a 13:30 el domingo permanece cerrado.
Presupuestos participativos 2016, Junta Municipal Del Casco Histórico, Zaragoza
La presidencia de la Junta Municipal del Casco Histórico convoca a vecinas, vecinos y entidades sociales del mismo distrito para participar en la asignación del presupuesto consignado a esta misma junta.
La jornada de presentación del proceso, detección de prioridades y resolución de dudas se realizará el martes 3 de mayo de 2016, a las 19h en las instalaciones de la Junta Municipal del Casco Histórico (c/San Pablo 37, 50003).
Información básica para presentar proyectos:
¿Quién puede presentar propuestas? Asociaciones y entidades sin ánimo de lucro que desarrollen su actividad y tengan su sede en el distrito. Cada entidad podrá presentar un máximo de dos proyectos; el presupuesto máximo a cubrir por proyecto será de 2.000€
¿Qué tipo de proyectos tienen cabida? Cualquiera que desarrolle actividades para el barrio y en el barrio (distrito Casco Histórico) y que responda a una o varias de las prioridades definidas de forma colectiva durante la jornada informativa del 3 de mayo en torno a estos cuatro sectores: Cultura, educación, convivencia, medio ambiente y salud comunitaria. No habrá criterios excluyentes, pero sí se tendrán en cuenta dos criterios positivos: a) La intercooperación entre entidades del barrio: que sean proyectos cooperativos entre entidades, asociaciones, etc. b) Participación abierta: que las actividades planteadas estén abiertas a la participación de personas fuera de la entidad.
¿Cómo hago una solicitud? Para cada proyecto se cumplimentará –>esta<– ficha de solicitud. El plazo de presentación de solicitudes es del 4 al 14 de mayo de 2016. Se podrán presentar por correo electrónico junta-historico@zaragoza.es, por fax al 976721432 o por correo postal o en persona en c/San Pablo 37, 50003.
¿Qué ocurre una vez que está presentada? 16/05/2016 – 23/05/2016 Valoración técnica de los proyectos y plazo de subsanación de errores. 24/05/2016 Sesión de presentación de las propuestas dirigida a las entidades solicitantes. 25/05/2016-30/05/2016. Plazo de exposición pública. 31/05/2016 Jornada de votación. 2/06/2016 Información pública de las propuestas elegidas.
¿Cómo se deciden los proyectos? A través de una jornada de votación abierta a todos los vecinos y vecinas del distrito que tendrá lugar el 31 de mayo en horario de mañana y tarde, en el lugar que se destine al efecto y del que se informará puntualmente.
¿Y si tengo alguna duda?– Puedes dirigirte por correo electrónico a junta-historico@zaragoza.es
La Junta de Distrito hace hincapié en dos aspectos fundamentales a tener en cuenta a la hora de presentar las facturas que se deriven de las propuestas elegidas:
– Las facturas que contengan conceptos de comunicación, difusión y publicidad de la actividad deberá incluir la marca gráfica (logotipo) del Ayuntamiento de Zaragoza, según los criterios de la indentidad corporativa municipal. Esto será de aplicación para cualquier material: folletos, carteles, web de la entidad, equipamientos deportivos, etc. La Junta Municipal facilitará las instrucciones necesarias para la tramitación de la autorización necesaria (previa), ante la Dirección de Comunicación Municipal.
– Los conceptos de las facturas no podrán referirse a bienes no fungibles, con una duración previsiblemente inferior a un ejercicio presupuestario, que puedan ser objeto de incluir en inventario.
En cuanto a los requisitos para la votación de las propuestas finalmente presentadas se determinarán y serán informados oportunamente y en todo caso en el momento de la apertura del plazo de exposición pública.
Se ha trasladado al Consejero de Salud y a la Junta Municipal del Casco Histórico la siguiente petición firmada por diversos colectivos:
Nos hemos enterado por medios de comunicación del proyecto del próximo traslado y unificación de algunas unidades de salud mental del Sector II, entre ellas la Unidad de Salud Mental (USM) «Rebolería». Consideremos lamentable que esta medida se haya tomado sin la participación de los usuarios y sus familias, los profesionales, Consejos de Salud y entidades sociales que trabajamos en esta área de la ciudad.
No creemos que la unificación de las USM signifique ninguna mejora, sino que, al contrario, estamos seguros de que supone un paso atrás en la atención integral dentro del modelo de atención comunitaria que recomienda la Organización Mundial de la Salud. La creación de las Unidades de Salud mental fue un gran logro de colaboración entre la Atención Primaria y Especializada y una forma de acercamiento a la población. Continuar leyendo «Contra el Cierre de la Unidad de Salud Mental Rebolería»
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.