II Enganchaté al Buñuel, encuentro comunitario. CSC Luis Buñuel. 4 de junio de 2016 desde las 12h.
Si te quedaste con ganas de más en la primera, este es tu momento. Una jornada de puertas abiertas para que puedas conocer el CSC, para que inivites a que tus colegas lo conozcan, para que vengas a participar.
Un día para celebrar que el CSC Luis Buñuel lo estamos construyendo entre tod@s, para crear comunidad!. Desde las 12 de la mañana hasta bien entrada la noche, tendremos talleres, juegos, brico-punk, actuaciones, danza, conciertos,… y mucho más!.
CONVOCATORIA: –URBAN OUTCAST FESTIVAL- CERTAMEN DE MÚSICA INDEPENDIENTE –,
El CERTAMEN DE MÚSICA INDEPENDIENTE – tiene por objetivo abrir un canal de participación a músicos y grupos musicales que se encuentran en todos los barrios y pueblos de Zaragoza, comarca y mundo mundial. Se trata de difundir un evento musical que, sin duda, va a premiar el esfuerzo de muchos músicos y grupos que día a día se juntan en los locales de ensayo y ponen en marcha su talento musical, con el sueño de que algún día se abrirán camino en el difícil mundo de la Música.
Para rezagados, lectores tardíos, músicos que se han despertado hoy, realizamos una ampliación del plazo de inscripción para la última jornada de selección hasta el día 19 de marzo. Las jornadas de clasificación comienzan este viernes en La Bóveda del Albergue a partir de las 21.00 horas.
VI Foro participativo. Centro Social Comunitario Luis Buñuel
El Centro Social Comunitario Luis Buñuel celebra su VI Foro Participativo el sábado 18 de enero a partir de las 10:30hen el propio centro (entrada por Paseo Echegaray). En este sexto foro seguiremos dando forma al centro social que estamos creando entre todos. Se trata de una convocatoria abierta a la ciudadanía, en la que se recogerán y discutirán ideas sobre temas que son fundamenales para la buena gestión colectiva del edificio. Es por este motivo que recomendamos la asistencia de todos los interesados en el proyecto.
10:30h Bloques temáticos que abordaremos por grupos trabajando en paralelo. 1. ECONOMÍA: Autofinanciación, Subvenciones, Autoempleo, Moneda Social, Socios, etc. 2. GESTIÓN INTERNA: Estructura Organizativa, Comunicación, Infraestructuras. 3. RELACIONES EXTERNAS: Modelo de Cesión, Relaciones con Instituciones / Organismos. 14:00h Comida “de traje” (trae tu comida, comparte si quieres y deja que compartan contigo) 16:00h Puesta en común. Asamblea y toma de decisiones de lo discutido por la mañana.
El próximo lunes 25 de Noviembre a las 17:00h se dará inicio a los talleres de formación audiovisual titulado MI BARRIO ES EL ESCENARIO, dirigido a jóvenes de 13 a 18 años, impartido por la Corporación para el Desarrollo Cinematográfico, Artístico y Cultural SUA CHI, una entidad colombiana que organiza el festival Internacional de Cine de la No Violencia y el Medio Ambiente y La Muestra Internacional Itinerante de Cine Alternativo y Comunitario ARTE FILM.
La corporación SUA CHI en convenio con la Asociación Cultural ECOZINE, La Asociación de Vecinos Lanuza Casco Viejo y el Centro Social Comunitario Luis Buñuel promueven esta experiencia Colombiana en Zaragoza con el fin de fomentar la formación de públicos frente el cine, una cultura de paz y una convivencia pacífica.
El fruto audiovisual del taller será un cortometraje que los chicos del vecindario del barrio San Pablo del Casco Histórico tendrán la posibilidad de realizar basados en experiencias, problemas y necesidades de los mismos y donde los escenarios serán su propio barrio.
Inicia: 25nov, 17:00h. Lugar: Centro Social Comunitario Luis Buñuel
(Entrada por paseo Echegaray, al lado de la biblioteca del Agua) Dirigido a: Jóvenes de 13 a 18 años Más información: vecinos ARROBA cascohistorico.es
Mientras avanza la cuenta atrás, nosotr@s vamos calentando motores con esta pequeña feria en la que haremos una muestra de algunas de las actividades que queremos hacer en el Centro Social Comunitario Luis Buñuel.
Un lugar para conocerse hablar, escuchar, proponer, aprender y divertirse.
En pleno del Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado la moción escrita por la plataforma “Dale Vida al Luis Buñuel”, que planteaba el uso del antiguo edificio del ayuntamiento, ubicado en la plaza Santo Domingo, para la creación de un centro de social comunitario de gestión compartida.
Ante la propuesta del PP de crear un centro cívico y otro más centro de mayores, la plataforma Dale Vida al Luis Buñuel presento una propuesta de moción a los diferentes partidos políticos que gobiernan el ayuntamiento el anterior 15 de abril. Reunión donde se obtuvo el apoyo por parte del PSOE, CHA e IU y se acepto el texto por completo, sin modificaciones, presentado por el colectivo.
La aprobación de esta moción significa el inicio de la cuenta atrás para la inauguración popular del Centro Social Comunitario de Gestión Compartida Luis Buñuel. La plataforma realizará diversas actividades, desde mayo, donde se promocionara el centro por toda la ciudad, y tendrán especial realce en las fiestas del Barrio de San Pablo, a finales de junio.
Escuela de Artes (plaza de los Sitios). La Escuela se trasladó al Actur en 2009 y el edificio no tiene ningún uso. Está prevista la construcción del Espacio Goya, pero el proyecto está parado y sin plazos concretos. Piden usar el espacio para actividades
En el Casco Histórico se acumulan los proyectos (encabezados, ahora, por el proyecto de Capitalidad Cultural para 2016) y se concentran los edificios de mayor valor histórico-artístico de la ciudad. La asociación de vecinos Lanuza-Casco Histórico denuncia que hay muchos planes fallidos, inversiones a medias y edificios abandonados.
«En el barrio tenemos la mayoría de los edificios públicos abandonados de la ciudad. Hay muchos inmuebles que se podrían aprovechar para usos sociales y culturales. Somos realistas, sabemos que no es momento para grandes inversiones. Proponemos ideas de bajo coste y mucha utilidad social», afirma Javier Rodríguez, presidente de la asociación vecinal. Algunas de estas ideas ya las han presentado ante el Ayuntamiento o la DGA, pero la Administración no ha dado ningún paso. Continuar leyendo «Ideas para los edificios públicos sin uso»
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.