
Desde del 1 septiembre del 2012, la atención sanitaria en Aragón ha dejado de ser universal. Impuesto por el Partido Popular (PP) y el Partido Aragonés (PAR).
Actualmente para recibir asistencia sanitaria puedes ingresar al Programa Aragonés de Protección Social de la Salud Pública, para personas sin tarjeta sanitaria e inmigrantes (extranjeros comunitarios y extracomunitarios) en situación irregular administrativa («sin papeles») y sin Seguridad Social o seguro privado que habitan en Aragón. Con validez de un año y con posibilidad de renovación.
- PUEDEN ACCEDER Todas las personas que residen en Aragón de forma estable y sin recursos económicos suficientes.
- SE TRAMITA EN Tu correspondiente Centro de Salud. En el Casco Histórico de Zaragoza en:
i. Centro de Salud de San Pablo en c/Aguadores 7,
ii. Centro de Salud de Rebolería en Plaza de Rebolería
iii. Centro de Salud Puerta del Carmen en Paseo María Agustín, 12
REQUISITOS:
- No tener derecho a asistencia sanitaria por ninguna vía.
- Empadronamiento en Aragón igual o superior a 6 meses, de forma ininterrumpida.
- Tener ingresos mensuales inferiores al IPREM (532,51€ en el año anterior).
Documentación obligatoria:
- Fotocopia del NIE o pasaporte en vigor.
- Solicitud de Inclusión en el Programa Aragonés de Protección Social de la Salud Pública. –>Este documento<– o solicítalo en la administración de tu centro de salud.
- Declaración responsable de no tener derecho a la asistencia sanitaria por ninguna otra vía. –>Este documento<– o solicítalo en la administración de tu centro de salud.
- Certificado de empadronamiento (se solicita en la Junta Municipal de Distrito de tu barrio. En el Casco Histórico de Zaragoza en la c/San Pablo 37)
Otra documentación (si procede):
- Libro de familia.
- Declaración de IRPF.
- Denegación de inscripción en el Registro Central de Extranjeros, para migrantes comunitarios (nacionales de algún país de la Unión Europea).
- Certificado de ingresos en el país de origen.
- Certificado de que no procede la exportación del derecho a la asistencia sanitaria (países de la Unión Europea).
Si no puedes reunir toda la documentación, pide una cita con el trabajador(a) social de su Centro de Salud
TIENES DERECHO A LA ATENCIÓN SANITARIA,
NO PAGUES NINGUNA FACTURA POR LA ATENCIÓN SANITARIA
NO ESTAS SOLA(O), BUSCA CERCA DE TI A LAS PERSONAS
Y ORGANIZACIONES SOCIALES QUE PUEDEN AYUDARTE.
DENUNCIA SI NO LA RECIBES (c/San Pablo, 23)
POR UNA SANIDA PÚBLICA Y UNIVERSAL: NO AL RDL 16/2012