
Tranvía y movilidad. Linea 2
Charla-coloquio sobre tendencias del transporte urbano en Europa
con Javier Peña, arquitecto
Miércoles 22 de marzo
a las 19:30h
Asociación Vecinal Lanuza-Casco Viejo
Calle San Pablo 23, local.
Asociación Vecinal Lanuza Casco Viejo
Por el derecho a la ciudad y los derechos civiles en el Casco Histórico de Zaragoza desde 1975. ¡Entre todas mejor!
Nuestra participación en el pleno del Ayuntamiento de Zaragoza el 30 de octubre de 2015:
La Asociación de Vecinos Lanuza – Casco Viejo interviene en este pleno municipal para transmitir nuestra postura sobre la convivencia de bicicletas y peatones en las calles de nuestro barrio, opinión compartida con gran parte de nuestros convecinos.
Como es bien sabido, una buena parte de las calles del Casco Histórico son peatonales o semipeatonales, y estamos bien orgullosos de ello. Pensamos que la ausencia de vehículos a motor en esos espacios es una de las cosas que hacen que nuestro barrio sea un buen lugar para vivir, para convivir. Siempre hemos defendido de esas peatonalizaciones, incluso cuando muchos no las veían tan claras. Al mismo tiempo hemos reclamado que esas peatonalizaciones no se hagan de forma traumática, y recojan excepciones que permitan que los residentes podamos acceder a garajes o que el comercio de nuestro barrio pueda disponer de carga y descarga en condiciones adecuadas. No queremos que la deseable peatonalización se convierta en un factor que aísle al barrio o disuada de vivir en él a personas que utilizan vehículos, y hemos estado en permanente diálogo para encontrar las fórmulas adecuadas. Continuar leyendo «Convivencia de bicicletas y peatones en las calles de nuestro barrio»
La Asociación de Vecinos Lanuza Casco Viejo se adhiere a la nota de Pedalea sobre la movilidad ciclista en el Casco Histórico:
Ante la inminente solución que el Ayuntamiento va a dar a la circulación de las bicicletas por el Casco Histórico, desde el Colectivo Pedalea exige valentía y audacia al equipo de gobierno para permitir la circulación de bicis por el mayor espacio posible del Casco.
Asimismo, exige a los técnicos municipales que abandonen de una vez por todas la aplicación de las lógicas del coche a la hora de plantear soluciones de movilidad para la bicicleta. Se trata de un planteamiento habitual en los técnicos de movilidad, que acaba limitando innecesariamente la movilidad ciclista. Continuar leyendo «Valentía para abrir el Casco Histórico a las bicicletas»
Las bicicletas son para Zaragoza. Exposición en el Centro Ambiental del Ebro (Pza. de Europa. 1-3). (Inauguración: viernes 10 de abril, 12:30 h. Acceso a la exposición y horario)
Cuando nos desplazamos en bicicleta somos más felices, mejora nuestro estado físico y mental. Desde el 2008 Zaragoza ha experimentado una importante transformación. Está dejando de ser aquella ciudad contaminada, ruidosa y con un altísimo número de accidentes, y se está convirtiendo en una ciudad amable y saludable en la que los peatones y ciclistas recuperan el espacio que les pertenece. Cuantos más ciclistas y peatones hay, más ciudadanos reclaman avances en esta dirección. Continuar leyendo «Las bicicletas son para Zaragoza»
La Junta Municipal de Casco Histórico invita a participar en la II Jornada Sobre Movilidad en el Casco Histórico que se celebrará el día 8 de enero a las 18:00 horas en la sede de la Junta Municipal, calle San Pablo nº 37.
Asímismo se presentará el informe de Revitalización del Casco Histórico, incorporado como anexo en la candidatura de Zaragoza a la Capitalidad Cultural Europea.
DESARROLLO DE LA II JORNADA SOBRE MOVILIDAD EN EL CASCO HISTÓRICO:
Por un cambio en la política ciclista: “Queremos que se nos oiga dentro y fuera y te invitamos a que asistas con nosotros. Díselo con tu bici, con tu timbre, con tu bocina, con tu voz. Porque queremos una ciudad en la que poder circular en bicicleta”.
Manifestación – concentración: Viernes 31 de octubre, a las 17:30h, Plaza del Pilar, frente del Ayuntamiento de Zaragoza. #respetoalabici
Convoca: Colectivo Pedalea
zaragoza.es: En la malla de calles que permiten uso rodado exclusivo para residentes, carga y descarga y taxis ocupados, por las que las bicicletas podrían circular sin restricción alguna.
Desde Movilidad Urbana se proponen algunas rutas en el Casco Histórico (calles donde se puede circular por las aceras):
Continuar leyendo «Autorización al paso de bicicletas por [algunas] calles de tráfico restringido»
Pedalea por Independencia. Colectivo Pedalea: …. Desde aquí realizamos un llamamiento a lxs ciclistas de nuestra ciudad para que circulen — «IMPORTANTE se cambia el recorrido»: Inicia a las 18:00h en la Plaza España y termina en la Plaza del Pilar al rededor de las 19:30h — por la calzada del Paseo Independencia el próximo viernes 26 de 18:00 a 20:00 y luego al mismo tiempo, grupos de voluntarixs estarán presentes vigilando que los coches cumplan los límites de velocidad y no acosen a las bicicletas.
El Paseo Independencia ha sido elegido para llevar a cabo este acto por su carácter céntrico y simbólico, pero el problema está extendido por toda la ciudad. En toda ella es urgente construir carriles bici en las avenidas, pues en ellas el volumen y la intensidad del tráfico disuade a miles de ciclistas de usar la calzada. Especialmente en el Casco Histórico, es necesario permitir el acceso de bicicletas a zonas “peatonales” que deberían pasar a considerarse “no motorizadas”. Y la aplicación de la sentencia no se debe convertir en una especie de “caza al ciclista” por parte de la Policía Local.
Además reclamamos a la consejera de Movilidad, Carmen Dueso, que lleve a cabo medidas para facilitar la circulación de bicicletas por la calzada, en particular la instalación de semáforos en ámbar específicos para bicicletas, tal como fue aprobado por unanimidad en el pleno municipal de marzo.
Aprovechando la Semana Europea de la Movilidad, la FABZ va a realizar bajo el título ¿QUÉ MODELO DE MOVILIDAD QUEREMOS PARA ZARAGOZA? ¿QUÉ MODELO ES POSIBLE? una serie de actividades, para conocer y profundizar planteamientos diferentes relacionados con la movilidad sostenible, y siempre con el objetivo de seguir haciendo desde las Asociaciones Vecinales y la propia FABZ propuestas derivadas del análisis y la reflexión que puedan acabar confluyendo en un modelo de ciudad más humana y amable.
Creemos que el momento de la Zaragoza actual merece el esfuerzo de abrir este lugar de encuentro. Esperamos contar con vuestra colaboración para extender esta programación y con vuestra presencia para el enriquecimiento del debate.
Programa completo: Continuar leyendo «Semana Europea de la Movilidad Sostenible 2014»
Comunicado de Asociación Vecinal de la Madalena «Calle y Libertad»:
Los vecinos del casco histórico pagarán el pato de la ampliación de km de los buses
La irracional reforma de las líneas de bus aprobada por el Ayuntamiento convierte las principales calles del barrio en auténticas autopistas de autobuses, en un claro retroceso en materia de movilidad sostenible. Este despropósito ha producido un hondo malestar en los vecinos del Casco Histórico, ya que socava el derecho de vecinos y peatones al uso de sus calles.
La Asociación Vecinal de la Madalena “Calle y Libertad”, ante la ampliación de 500.000 kilómetros en la red de líneas de autobús urbano que implica que nuevas líneas atraviesen el Casco Histórico de la ciudad, manifiesta su más absoluto rechazo a una reordenación que hace retroceder a Zaragoza a años en los que la movilidad no conocía el concepto de sostenibilidad. Una época en la que el peatón “disfrutaba” del espacio marginal que le permitían las vías dedicadas al tráfico motorizado. Continuar leyendo «Los vecinos del casco histórico pagarán el pato de la ampliación de km de los buses»
Con el nuevo modelo de movilidad que implica el Tranvía en Zaragoza, hemos detectado un importante aumento de la circulación de vehículos motorizados por diversas calles del Casco Histórico y en especial en el barrio San Pablo (El Gancho). Vehículos que utilizan las calles de preferencia peatonal y las calles de uso compartido del barrio, al parecer, como un atajo a los recorridos establecidos por las vías adyacentes que rodean el Casco Histórico.
Consideramos que el modelo de movilidad implementado por el ayuntamiento debe de ser asumido, no solo por las personas que utilizan los servicios públicos de transporte sino, por algunos conductores particulares que por ahorrarse unos tramos utilizan al Barrio de San Pablo como vía de paso, a pesar de las molestias y daños causados. Continuar leyendo «Pivotes dinámicos en los accesos al Gancho»
El 1 de agosto de 2013 las lineas de autobuses se reestructurarán por orden del Ayuntamiento de Zaragoza. Aun con la supresión y remodelación de algunas lineas, el Casco Histórico seguirá siendo de los sectores mejor comunicados, pero seguiremos atentos las sugerencias de los vecinos.
Para ver las remodelaciones de las lineas pinchar >aquí< . Para ver el mapa general de los autobuses urbanos de Zaragoza, pinchar >aquí<.