Encuentros vecinales sobre vivienda y salud del barrio del Gancho
¿Es mi vivienda saludable?. Si vives en el barrio de San Pablo queremos que nos cuentes como vives en relación con tu vivienda. Te proponemos tres talleres:
20 de mayo
Vivir con… Plagas, ruidos, problemas económicos.
27 de mayo
Vivir sin… Calefacción, ascensor, agua caliente.
3 de junio
Acceso a una vivienda…
con la proyección de un cortometraje.
Consejo de Salud de San Pablo en los Presupuestos Participativos de la Junta de Distrito del Casco Histórico
Hola Vecina(o):
Desde el Consejo de Salud de San Pablo nos hemos presentado a los presupuestos participativos de la Junta de Distrito del Casco Histórico.
Tenemos dos proyectos relacionados con la infravivienda que algunas personas vivimos en el barrio.
Necesitamos de tu apoyo eligiéndonos dentro de tus preferencias en la votación que se realizará el lunes 6 y martes 7 de mayo, de 8:30 a 13:30 y de 17:00 a 20,00h en c/San Pablo 37. Elige entre tu votación estos dos proyectos:
13 Relatos ilustrados en el Gancho. Visibilizar situaciones de infravivienda. De AVV Lanuza Casco Viejo
11 Teatro foro sobre vivencia y salud comunitaria. De Asociación AMEDIAR
Bases del concurso del cartel de las Fiestas Populares del Gancho 2019
Concurso para el cartel de las fiestas populares del Gancho 2019. Bases del concurso:
En el cartel debe aparecer: «Fiestas Populares del Gancho» y el lema «Orgullo Ganchero».
Las propuestas digitales se deben enviar a (cjsanpablo@zaragoza.es) o en formato papel (hasta tamaño A3) en la CJ San Pablo (c/Predicadores 54)
Se valorará positivamente aquellas propuestas que tengan relación con el lema «Orgullo Ganchero» y/o reivindicando la importancia de los comercios de proximidad del barrio de San Pablo.
Los carteles se presentarán antes del 15 de mayo
El premio consiste en una cesta con productos del Mercado Central.
La Asamblea de fiestas elegirá el cartel ganador.
Dudas y más información en: cjsanpablo@zaragoza.es / 976444834
Organiza:
Casa de Juventud de San Pablo / Asamblea de Fiestas Populares del Gancho
Gracias a la colaboración de la Asociación de Detallistas del Mercado Central
HOY 24 ABRIL 2019 ES EL DÍA INTERNACIONAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL RUIDO Y DESDE LA PLATAFORMA DE AFECTADOS DEL OCIO NOCTURNO DE ZARAGOZA QUEREMOS APROVECHAR PARA PLANTEAR:
Fechas de las reuniones para preparar las fiestas populares del Gancho 2019
Vecina, vecino, comerciante
y entidad social del barrio:
Un año más nos preparamos para celebrar las fiestas de nuestro querido barrio de San Pablo que este año se realizará del 20 al 30 de junio. Necesitamos de tus ideas, tus actividades y voluntariado. Por ello hemos pensado reunirnos para preparar juntas las fiestas las siguiente fechas:
Jueves 14 de marzo, jueves 21 de marzo, jueves 4 de abril, jueves 18 de abril,
jueves 2 de mayo,
jueves 16 de mayo,
jueves 30 de mayo,
y jueves 13 de junio.
Todas a partir de las 20h en el Centro Social Comunitario Luis Buñuel (plz. Santo Domingo 15). Gracia por participar y construir juntas nuestro barrio.
Vecina ven a hacer decoración feminista este viernes 1 de marzo, de 18h a 20h en la Vecinal Lanuza (c/San Pablo, 23, local). A las 20h realizaremos un minuto de ruido.
Puedes traer materiales, telas, cuerdas, pinturas, pegamento o cartulinas.
Desde hace unos años atrás venimos trabajando para exigir al Ayuntamiento la resolución de la problemática relacionada con la saturación de actividades, y sus problemas derivados (ruido, limpieza, botellón, etc.), realizada en los espacios públicos entorno al centro municipal Centro Las Armas gestionado por una empresa privada.
Durante todo este tiempo poco se había conseguido. En los últimos meses el Ayuntamiento decidió iniciar el proceso participativo llamado «PlanArmas» para tratar este y otros problemas que existe en el entorno. Sin embargo creemos que el proceso estaba viciado desde el inicio [1].
Ante las noticias del fin del contrato de gestión del centro Las Armas, entre el Ayuntamiento y la empresa que lo gestionaba [2], esta asociación de vecinos considera una burla a los vecinos afectados se prorrogue la gestión con la misma saturación de actividades que actualmente se realizan.
A esto hay que sumarle que según el PlanArmas el Ayuntamiento realizará actividades «dinamizadoras» dirigidas especialmente a los vecinos del entorno en los espacios del mismo Centro Las Armas.
Hay que recordar que, en los cuatro años de existencia del Centro Las Armas ha recibo aproximadamente 172 mil euros (44 mil anuales) en ayudas, 12 mil en contratos puntuales [3] y 112 por el fin del contrato, esto suma 300 mil euros.
El Ayuntamiento resuelve los problemas económicos de la empresa con este resarcimiento, les da barra libre y «exige» seguir realizando las actividades que causan los problemas de convivencia, y además eleva la suma de actividades en ese entorno.
Como temíamos, el Ayuntamiento aprovecha los problemas de convivencia con las actividades (sin resolverlos) para sacar adelante algo que parecía ya tenían planeado con antelación como es el resarcimiento para la empresa privada que gestionaba el centro.
Nuestra organización vecinal se muestra en completo desacuerdo con los planes del Ayuntamiento sobre el futuro de la gestión del centro. Exigimos al Ayuntamiento el cese inmediato de la prorroga de gestión y exige que se trabaje en la linea de la Gestión Pública Directa del mismo centro.
Gestión pública del Centro de Música las Armas Ya!
Debido a los problemas de convivencia y ruidos generados en las de las calles Armas, Casta Álvarez y plaza Mariano de Cavia, hace años que abrimos un espacio de participación con las vecinas para abordar los conflictos y plantear soluciones junto con distintos servicios del Ayuntamiento. Como resultado de este proceso llegó a constituirse una mesa técnica, que por dejadez y falta de voluntad de las instituciones terminó muriendo. La administración, ante nuestras continuas quejas, inicio en junio un plan participativo.
El pasado sábado 15 asistimos a la jornada participativa “PlanArmas” organizada por el PICH (Plan Integral del Casco Histórico). El objetivo de la actividad era, o eso creíamos, retomar la actividad de aquel proceso participativo y poder debatir sobre los diferentes problemas que se producen en el entorno. Sin embargo, desde el primer momento intuimos que el objetivo era otro.
En primer lugar, no se convocó públicamente a las vecinas, sino que había que inscribirse en una web, un medio al que algunas personas del entorno no tienen acceso debido a la brecha digital. En segundo lugar, cuando un grupo de vecinos quiso leer un escrito que habían preparado sobre los problemas de convivencia existentes no se permitió su lectura. Finalmente, en el turno de plantear soluciones se dijo reiteradamente que las propuesta de algunos vecinos no se podía hablar: no se podía pedir la gestión pública de los servicios municipales.
¿Por qué no se podía exponer esa postura? Desde la AVV Lanuza creemos que el verdadero objetivo de la jornada era legitimar la renegociación del pliego de condiciones del CMA Las Armas con unas nuevas clausulas y fondos económicos más favorable para la empresa privada que gestiona el centro. El objetivo de la renegociación es incluir una partida de dinero público para el mantenimiento de las actividades culturales del centro de música. Fueron muchas las menciones de los representantes de los servicios del ayuntamiento, que hacían intuir que finalmente se iba a solicitar la concesión de subvenciones y así sucedió.
Veremos qué queda del resto de propuestas. De lo que estamos seguras es que de “su propuesta precocinada” sí que sabrán dar traslado. Nos resulta llamativo que con la complejidad de los problemas del entorno, pretendan solucionarlo todo en una única jornada abierta. No entendemos que nos negaran la posibilidad de participar en las próximas sesiones y no entendemos que, tal y como dijeron, no se vayan a debatir las propuestas de soluciones acordadas por el ayuntamiento.
Ante estos hechos nuestra asociación vecinal exige la remunicipalización del servicio público del Centro Las Armas, por lo que iniciará un proceso de debate para alcanzar este fin.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.