La Red de apoyo del Gancho somos un grupo organizado de vecinos y vecinas del barrio de San Pablo, apoyadas por varias organizaciones sociales y comercios del barrio, para cubrir las necesidades de nuestro vecindario en esta situación insólita de confinamiento.
Si queréis solicitar nuestra asistencia, o colaborar con nosotros, escribirnos a redapoyogancho@gmail.com o llamanos al teléfono 661 58 25 42.
Por el momento somos unas 70 personas voluntarias. Nos organizamos en comisiones o grupos pequeños, que son autogestionadas y funcionan de manera autónoma cada uno. Puedes solicitar/colaborar en: Continuar leyendo «Red de Apoyo del Gancho Frente al COVID19»
Siguiendo los criterios del Gobierno Central, el Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Zaragoza y las recomendaciones del Centro de Salud del Barrio, de la Federación de Barrios y otras organizaciones sociales sobre la contención del COVID19 (coronavirus).
La Asociación Vecinal Lanuza Casco Viejo cierra sus instalaciones desde el lunes 16 de marzo, durante 15 días, al ser considerada un espacio público comunitario.
Nuestra Asociación Vecinal solicita a los colectivos que utilizan las instalaciones cancelen todas sus actividades durante estas fechas.
Nuestra Asociación Vecinal recomienda a vecinos y vecinas seguir todas las medidas sanitarias para la contención de esta pandemia.
Basura, ruido, humos, broncas permitidos por el Ayuntamiento de Zaragoza en el Centro Musical Las Armas
El Ayuntamiento de Zaragoza realiza una convocatoria abierta para presentar el futuro del Centro de Música las Armas el lunes 9 de marzo a las 17h en las instalaciones de la Junta Municipal ubicada en calle San Pablo 37 a la cual cualquiera puede asistir.
Sobre el centro de música Las Armas, nuestra asociación se ha pronunciado durante años. Cualquiera que sepa la historia de creación de este centro conocerá nuestro papel en la puesta en marcha del mismo. Hace más de dos décadas propusimos, trabajamos y validamos la creación de las nuevas viviendas y el centro cultural.
Hoy, sin dudarlo, podemos decir que el principal beneficio de este proyecto es la existencia de nuevos vecinos. El centro de música fue diseñado originalmente como una extensión de la escuela municipal de música que se encuentra en la misma calle Las Armas, un servicio gestionado directamente por el ayuntamiento.
Con la crisis el Ayuntamiento cambio de modelo de gestión del centro, opto por la gestión privada. Hoy tenemos la experiencia de la gestión de dos empresas que, en distintos tiempos, han resultado en la generación de conflictos vecinales, problemas que continúan.
Los problemas de ruidos, limpieza, aglomeración de personas, humos, broncas y la percepción de que en este centro y entorno existían una saturación de actividades llevó a nuestra asociación a trabajar junto a vecinos afectados desde el 2015 para reclamar soluciones al Ayuntamiento. Desde entonces hemos tenido decenas de reuniones que han servido de poco o nada.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.