Las las diferentes alternativas de acceso al centro de la ciudad de las bicicletas es ineficaz e ineficiente.
Por un cambio en la política ciclista: “Queremos que se nos oiga dentro y fuera y te invitamos a que asistas con nosotros. Díselo con tu bici, con tu timbre, con tu bocina, con tu voz. Porque queremos una ciudad en la que poder circular en bicicleta”.
Manifestación – concentración: Viernes 31 de octubre, a las 17:30h, Plaza del Pilar, frente del Ayuntamiento de Zaragoza. #respetoalabici
Buscamos organizaciones que quieran apoyar la lucha en defensa del patrimonio industrial de Aragón presentando las siguientes alegaciones en el registro municipal más cercano. Por favor presentarlas hasta el 30 de octubre.
Don(ña) _________________ con DNI _______ en representación de la Asociación_______________ y con dirección para notificaciones ________ PRESENTA LA SIGUIENTE
ALEGACIÓN A LA APROBACIÓN INICIAL DEL PLAN ESPECIAL DEL ÁREA DE INTERVENCIÓN E-19 aportado en fecha 4 de octubre de 2013 por Neurbe Promociones S.L.
Solicita la retirada del Plan Especial E-19 por considerar que vulnera los principios urbanísticos del PGOU de Zaragoza, la Ley del Suelo de Aragón y estar fuera de los requerimientos del Planeamiento actual basándose en los siguientes puntos:Continuar leyendo «Alegaciones a la aprobación inicial del derribo de Averly»
zaragoza.es: En la malla de calles que permiten uso rodado exclusivo para residentes, carga y descarga y taxis ocupados, por las que las bicicletas podrían circular sin restricción alguna.
Desde Movilidad Urbana se proponen algunas rutas en el Casco Histórico (calles donde se puede circular por las aceras):
Acceso por Valenzuela, Coso y Galo Ponte, siguiendo Fuenclara, San Felipe, Carrica, Maestro Luna (zona Oeste); y Cuatro de Agosto, Blasón Aragonés, Méndez Núñez y Ossau (zona Este).
Acceso y salida por el eje Mayor, Espoz y Mina, Manifestación, y Santa Isabel y San Braulio.
Acceso por Don Jaime desde Puente de Piedra y Echegaray.
Asamblea general ordinaria 2014, AVV Lanuza Casco Viejo
Socias y socios
AVV. Lanuza Casco Viejo,
En nombre de la Junta Directiva de la Asociación de Vecinos Lanuza Casco Viejo se convoca a la celebración de la Asamblea General Ordinaria 2014 a realizarse el 27 de octubre en nuestra sede (c/ San Pablo, 23, local) con una primera convocatoria a las 19:30h y con segunda convocatoria a las 20:00h, con el siguiente orden:
Aprobación del acta 2013, si procede.
Dando cuentas:
2.1 Presupuesto AVV. Lanuza Casco Viejo, oct13 –oct14.
2.2 Duchas y lavadoras.
Elección y/o reelección de cargos de la Junta Directiva.
Ruegos y preguntas
4.1 Jornadas de evaluación y financiación de nuestra vecinal. A través de una evaluación de nuestro trabajo y lo que deseamos que sea en adelante, determinar diversas formas de financiación para nuestro funcionamiento.
4.2 Otros ruegos y preguntas.
Tras el intento de entrada de más de 200 personas en el día de ayer (15 de octubre 2014) a través de la valla de Melilla, las 70 organizaciones firmantes de esta nota de prensa queremos mostrar nuestro absoluto rechazo a las prácticas llevadas a cabo por las autoridades españolas que, lejos de respetar la legislación nacional, europea e internacional y garantizar el respeto de los derechos humanos y el principio de no devolución, han devuelto una vez más de forma sumaria a personas que se encontraban en territorio español. A pesar de que estas devoluciones están siendo objeto de investigación por parte de los tribunales y que han llevado a la imputación del responsable máximo de la Guardia Civil de Melilla, las autoridades españolas siguen llevándolas a cabo para a expulsar a Marruecos a personas inmigrantes y potenciales refugiadas que llegan a nuestras fronteras.
Después de analizar los vídeos aportados por PRODEIN en los que se puede observar una probable expulsión sumaria, así como posibles agresiones a personas inmigrantes, las entidades firmantes instan de forma urgente al poder judicial, y a los órganos europeos de defensa de los Derechos Humanos, a que abran una investigación de oficio para aclarar estos hechos. A través del primer video se puede ver como de manera evidente una persona es expulsada de forma sumaria tras haber atravesado todas las vallas, sin tener acceso a las garantías previstas en la LOEX, en el Tratado bilateral entre España y Marruecos y en la legislación europea e internacional; en el segundo observamos con preocupación el trato ofrecido por parte de la Guardia Civil a una persona inmigrante, de la que –según el vídeo ofrecido por PRODEIN- desconocemos su estado de salud. Continuar leyendo «70 entidades exigen el fin de las devoluciones sumarias y el respeto a la legislación nacional, europea e internacional»
Festival de payasos en el Casco Histórico de Zaragoza
Ya está lista la programación del Zgz Clown 2014!!! Será los días 17 y 18 de octubre en el Centro Social Comunitario Luis Buñuel (entrada por Paseo Echegaray). La barra del Alohamiento seguirá abierta esos días.
Prrogramación Zaragoza Clown 2014
Viernes 17 de octubre 19:00h Presentación de Zaragoza Clown. Cia. Titánicas 20:00h Sin Remitente. Cia. Jean Prhillippe Kikolas
Sábado 18 de octubre 17:00h Violeta se va de viaje. Cia. Tachan Teatro 18:00h Solo en Compañia. Cia. Se me va la bola Cirkus 20:00h El testamento de los Gamorro. Cia. Nostraxladamus 22:00h Nautraxtos. Cia. CirteAni
Vacunación frente a la gripe. Inicia el 20 de octubre
La campaña de vacunación frente a la gripe inicia el 20 de octubre para reducir el impacto de la enfermedad en la comunidad. Si tú tienes más de 65 años, o estás embarazada, o padeces alguna enfermedad crónica (respiratoria, cardiovascular, diabetes, etc.) y/o tienes un menor de esta edad con algún factor de riesgo:
Vacúnate contra la gripe
No olvides solicitar cita previa en tu Centro de Salud (el más próximo de tu residencia de empadronamiento). En el Casco Histórico de Zaragoza en:
Centro de Salud de San Pablo en c/Aguadores 7.
Centro de Salud de Rebolería en Plaza de Rebolería.
Centro de Salud Puerta del Carmen en Paseo María Agustín, 12.
diagonalperiodico.net: Mos Maiorum, locución latina que significa «la costumbre de los ascentros», es el nombre escogido por el Consejo Europeo para una acción coordinada de expulsión de migrantes en todos los países de la UE. Operación que tendrá lugar entre el 13 y el 26 de octubre y que ha sido revelada por la web State Watch, que publica un documento del 10 de julio en el que se detallan las líneas básicas de este operativo, que va a tener lugar durante la presidencia rotatoria de Italia al frente de la UE. En la mañana del 2 de octubre, antes de la difusión del documento, los grupos de defensa de derechos de los migrantes ya han alertado de la puesta en marcha de este operativo, que puede traducirse en una nueva oleada de redadas basadas en criterios racistas, eventuales internamientos en los Centros de Internamiento de Extranjeros y expulsiones a países de origen o terceros países.
El objetivo del Consejo es perseguir a las supuestas mafias que facilitan la migración ilegal a la UE, así como recopilar información acerca de las rutas y estrategias para la llegada a Europa de la población migrante. Esto se va a traducir en el aumento de la presión sobre la población migrante, tal y como refiere el propio documento, que explicita cómo se va a llevar a cabo el trasvase de información sobre los lugares y fechas en los que se intercepta a los migrantes, los datos sobre cómo se produjo su entrada o las rutas que utilizaron tanto para entrar como para moverse en el territorio europeo.
Gavriil Kampouroglou, de la secretaría general del Consejo Europeo, y el Directorio Central de Inmigración y Política de Fronteras italiano, son los responsables de esta operación, a la que están «invitados» a participar todos los países de la zona Schengen. El coste de Mos Maiorum será sufragado por los Estados y por la agencia de fronteras Frontex.
Contra-Congreso, XII Jornadas de Gestión y Evaluación de Costes Sanitarios
Los días 22, 23 y 24 de octubre los Consejeros de Salud de todas la comunidades autónomas del estado se reunirán en Huesca en las XII Jornadas de Gestión y Evaluación de Costes Sanitarios, cuyo lema es “Iniciativas en evaluación y coste efectividad. ¿Qué estamos aprendiendo de la crisis?”.
Los diversos colectivos sociales de Aragón en defensa de la sanidad pública y universal, y contra su privatización considera este congreso como una forma más de seguir avanzando en la estrategia para la destrucción del sistema público de salud y su privatización. Por lo cual convocan:
18-20h. Charla-Debate:»Estrategias para el Desmantelamiento y Privatización de la Sanidad”.
En la AVV Juan de Lanuza (Barrio de Santo Domingo y San Martín, c/ Ramón J. Sender, 7-9, Huesca)
A cargo de la Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad (CAS Madrid) y la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Madrid)
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.